Bienvenidos llega la navidad
LA NAVIDAD
Es un término de origen latino que significa nacimiento, y da nombre a la fiesta que se realiza con motivo de la llegada de Jesucristo a nuestro mundo.
VIVIR NAVIDAD EN FAMILIA
Lo primero que llama la atención cuando hablamos de la navidad , es su permanencia a través de los siglos y lo recurrente de sus elementos y sus símbolos. La comida, el abeto, el Belen o los adornos son acontecimientos u objetos simbólicos comunes a todas las familias, que sirven para dar sentido a estas fiestas.
El abeto es el elemento central, por la posición que ocupa y por las actividades que se realizan a su alrededor. La luz, las velas y otros adornos participan de la atmósfera mágica. Al igual que los regalos, que adquieren más importancia cuando la segunda generación accede a la paternidad. El desarrollo de la fiesta también obedece a secuencias parecidas: una cena de Nochebuena o comida de Navidad, el intercambio de regalos y, a menudo, un tiempo festivo en el que se comparten villancicos para niños, lecturas o un paseo.
En Ica , se conservan muchas de éstas como los caballos de paso, las peleas de gallos, entre otras. Sin embargo de las tradiciones de nuestro departamento, las más resaltan tes se encuentran en el folclore afro peruano que se manifiesta en danzas como el festejo, el landó, zapateo, panalivio y contrapunto.
En esta época del año no pueden faltar las tradiciones para recibir al niño Jesús.
La mayoría recibe la navidad principalmente yendo a la misa del Gallo. Cuentan que antiguamente algunos niños ocurrentes solían quemar los juguetes viejos a la espera de los nuevos.
La cena de Navidad es toda una tradición en nuestra ciudad. Ésta consiste en un pavo, (fresco, recién matado en el patio de la casa) junto con puré de manzana, chocolate caliente, panetón y alguna que otra cosa de cada tradición familiar.
Además, en la mesa de los grandes ya comienza la celebración con el Pisco puro de Ica.
De otro lado, en el distrito de El Carmen se desarrolla un nacimiento en vivo o la llamada Navidad Negra, por cuanto todos sus actores son de raza afro, quienes al ritmo del zapateo celebran la llegada del Niño Jesús.
Esta puesta en escena se desarrolla todos los años en la plaza de Armas del distrito y se rinde culto a la Virgen del Carmen o La Peoncita y al Cristo Negro.
Otra tradición es la danza de Los Negritos donde se entonan villancicos y se zapatea con la rítmica de ascendencia africana.
Esta danza es considerada típica de nuestro departamento.
Los inicios de la danza de los negritos se pierden en los años de la colonia, cuando los hombres de color fueron traídos al Perú desde Cafre y otros pueblos del África, para los trabajos en las haciendas, en la minería y en los conventos.
Ramón Castilla promulgó un decreto que los liberó, fue por este motivo y conjugado con los sentimientos navideños que nace esta costumbre de danzar.
Los negritos salían en las llamadas cofradías a bailar e iban visitando los nacimientos y las iglesias, donde además de danzar, bebían lo que les invitaban los dueños de los lugares a los cuales iban a visitar.
Al pasar el tiempo lo hacían cada año, y es así que se institucionalizó el baile y la danza de los negritos.
En la actualidad, los que participan de estas danzas no son solo negritos, sino también gente mestiza y blanca haciendo uso de máscaras.
El mejor regalo de navidad es recibir a Jesús en nuestro corazón.
“Mejor que el regalo más costoso debajo del árbol de navidad es cuando la Familia se une y celebra cantandando” La Navidad, tiempo de unidad, de amor en la familia, si has descuidado ese apego primero, si has olvidado los tiernos detalles compartido desde tu infancia, solo deja que tu corazón reviva esas memorias un […]
La Navidad es la luz de la Bondad y AMOR de Dios y su abrazo a la Humanidad… La Luz de Dios es en Cristo Jesús! Bendita Navidad, que brotas en el corazón de los niños con cánticos de alegría, que engalanas los balcones y el semblante y que deleitas el corazón de esperanza y […]
Feliz Navidad que hace que nos acordemos de las ilusiones de nuestra infancia, que le recuerda al abuelo las alegrías de la juventud, y que le transporta al viajero a su Hogar, dulce Hogar: Tarjeta navideña que nos comparte un pensamiento muy agradable sobre lo que nos trae la Navidad, Deseamos a todos nuestros amigos […]
¿QUE ES PARA MI LA NAVIDAD?
Para mi la navidad es estar en unión con la familia aconsejando ,comunicando los problemas y pasar una noche buena al lado de los seres que amas y sobre todo ayudar a esas personas que no tienen a nadie que los ayuden.
¿COMO PASO LA NAVIDAD?
Usualmente la navidad la paso al lado de mi familia que son los seres que amo.En noche buena todos nos reunimos y cenamos juntos un rico pavo,paneton ,chocolatada ,vino,pisco,etc.
Me divierto mucho porque contamos aneclotas, hablamos del futuro , nos aconsejamos y pasamos una linda noche buena en unión .
Mi casa no la decoro mucho pero si hago manualidades como: muñeco de nieve,papanuel y otros adornos navideños.
Comentarios
Publicar un comentario